Transitemos juntas a un futuro mejor este 1 octubre de 2022
El curso de Liderazgo Femenino para el Siglo XXI es el único curso de liderazgo que integra: la biología femenina, biología cultural y liderazgo colaborativo.
Transitemos juntas a un futuro mejor
Es el único curso de liderazgo que integra: la biología femenina, biología cultural y liderazgo colaborativo. Contamos con sello de calidad por Mujeres Lideres de las Americas de España
Para massChallenge, 2019; Colombia ocupa el tercer puesto en Latino América en crecimiento de liderazgo femenino. Refiere que las mujeres entregan el doble de ganancias en las organizaciones. Estamos a mitad de 2022, un presente histórico para la humanidad, donde los cambios tecnológicos son exponenciales, el rol de las mujeres es cada vez más desafiante y lo que dábamos por hecho esta en tela de juicio.
La certificación en Liderazgo Femenino para el siglo XXI
surge como una necesidad de transitar juntas a un futuro mejor, para conocer sobre nuestra evolución y la capacidad de influenciar desde nuestra fuerza femenina, aprender herramientas de liderazgo con un enfoque global que nos ayuden a transformar el mundo de manera ética y responsable, ampliar la conciencia de sí misma, nuestra capacidad de acción en los diferentes contextos de la mujer, resolver situaciones convencionales y recuperar nuestro bien-estar personal, económico, social y emocional.
de las mujeres no
saben cómo lograr
hacer cambios
de las mujeres busca
recuperar su autoestima
y empoderarse
Si quieres saber cómo influenciar en tu liderazgo, este programa es para ti.
El curso Incluye:
Testimonio
1. ¿Cómo me ayudó el programa de Liderazgo de la escuela Lina Hernández?
Este curso me ayudó a identificar todas las habilididades directivas que como mujeres líderes necesitamos poseer para influir positivamente en todas las personas que forman nuestro equipo de trabajo. En este curso aprendí a sacar al máximo la capacidad de cada uno de ellos por separado y del equipo como tal. En la práctica vimos diversas personalidades del líder eficaz, su habilidad de comunicarse y también, el cómo motivar a otras personas, para generar compromiso y para auto motivarse ante situaciones difíciles.
Lejos, el manejo de emociones hoy en día es fundamental en un siglo donde la mujer está insertándose en rubros complejos como la minería, industria y transporte en general, donde esto se complementa con el saber delegar.
Tras un año difícil de afrontar y al finalizar este curso, poco después recibí un ascenso, con el cual puedo sentir que mi trabajo ha dado frutos y me siento orgullosa de mí misma y agradecer a la empresa por esta gran oportunidad de demostrar mis conocimientos a otro nivel.
2. ¿Por qué recomendaría el curso de Liderazgo Femenino para el sigo XXI?
La escuela de Lina, se centra en la práctica y en la necesidad real de nosotras como mujeres
líderes del siglo XXI, donde aprendes de verdad a lidiar con problemas reales, tanto en lo laboral como en lo profesional y personal, clase a clase te motivan para aplicar los conocimientos adquiridos en el curso, haciendo talleres grupales y conversacionales. A mi parecer una práctica muy útil pero que se aplica poco. Generalmente estos cursos terminan siendo un monólogo, que no es el caso de la escuela de Lina. A todas las mujeres líderes que les gusten los desafíos y quieran mejorar sus competencias de liderazgo, les recomiendo este curso de la Escuela Lina Hernández.
-Tamara Bravo Castro, Jefe Zonal SHEQ Antofagasta. Epiroc Chile SAC
– Pertenecer a la comunidad de liderazgo
– Invitadas internacionales
– Recibir acompañamiento en el desarrollo de habilidades si se requiere adicional
– Acceder a documentos de la escuela sobre liderazgo
– Participar con beneficios en los eventos de la escuela
– Deben contar con conexión a Internet, preferiblemente con cable
– Estar en un lugar tranquilo
– Grupos pequeños
– Todos los módulos serán de 3 horas
– Plataforma zoom
– Todas las clases serán en vivo, no hay pregrabados
– Para el último módulo, las líderes entregarán un ejercicio práctico
– Se entrega certificado de participación por asistir al 80% de las clases.
Mamá, esposa, coach, comunicadora con estudios en psicología, acupuntura e investigadora de procesos humanos y eterna aprendiz. Le apasiona conversar, conectar con las personas y las organizaciones.
Más de 5 años como líder, mentora en liderazgo y coaching para Latinoamérica. Ha ocupado puestos directivos en empresas familiares y entornos públicos. Ha creado proyectos de transformación personal y cultural, desarrollando habilidades esenciales a líderes y mujeres. planeación y ejecución de proyectos, negociación, resolución de conflictos, comunicación asertiva y empoderamiento a la mujer.
Su investigación y ponencia en percepciones Femeninas fue elegida en innovación educativa por el Tecnológico de Monterrey entre 30 países y 270 ponencias, Recibió el reconocimiento de la Universidad Javeriana por la contribución cultural, con su proyecto Internacional de Conversaciones Colaborativas, Creadora del programa Liderazgo Femenino para el siglo XXI. Co Creadora del único kit Pedagógico investigado y especializado en la mujer.
Conferencista Internacional y Creadora del Método Becoac, una metodología propia, resultado de su experiencia con empresas, mujeres y jóvenes. Nominada al galardón de la Mujer Vallecaucana por el trabajo en liderazgo Femenino, Camino a ser Master Coach por la ICF (International Coach Federation).
Hoy invita a cambiar la forma de relacionarse y liderar convocando la Co-inspiración de forma consciente. Directora de la comunidad “Inspiración Femenina”. Miembro de la Red Mujeres Líderes de las Américas, Certificada como Coach Ontológico, Coach de equipos, Coach Organizacional, Coach de Negocios, Conversaciones Colaborativas y Programación Neurolingüística en Colombia, Chile, Argentina y Belice.
Aprende cómo se está transformando el liderazgo
a nivel global y haz parte de él.