Percepciones Femeninas
Descubriendo Realidades
Si eres psicólogo, coach, docente, terapeuta o facilitador y quieres incluir en tu propuesta de valor una herramienta pedagógica investigada y especializada en la mujer, Percepciones Femeninas es para ti.
Con Percepciones Femeninas
potenciarás tus procesos así:
BECOAC es una antigua palabra en arameo que evoca la fuerza interior de cada persona.
El método Becoac contempla seis principios fundamentales que se aplican en forma transversal en el aprendizaje: entendimiento de lo humano, conversaciones, acción, reflexión, consciencia y cuerpo.
Metodología propia donde aprendemos conceptos de biología cultural, conversaciones reflexivas y acciones prácticas. método que sabemos impactara tu vida y tiene bases científicas.
BECOAC permite adquirir el valor para diseñar una vida en la que tomaremos las mejores decisiones, logra despertar el autoconocimiento y a, partir de una nueva manera de observar la realidad, genera mayor bienestar.
en el que encontrarás.
Durante más de dos años, la Escuela de Formación Integral Lina Hernández, ha realizado el taller para mujeres llamado: “Cocreando en femenino”. Han participado más de doscientas mujeres de diferentes edades, profesiones, creencias e historias. En nuestra investigación encontramos más de cien acciones limitantes, se ha identificado la escala de los miedos, sufrimientos y apegos, que constituyen sus limitantes funcionales.
En las tarjetas se muestra un personaje vestido de blanco llamado Unik, con las características físicas de la mujer de hoy, desde una perspectiva incluyente. Éste viaja por las diferentes percepciones, mostrando las acciones o experiencias del vivir.
La percepción es la forma en la que el cerebro interpreta las sensaciones que recibe a través de los sentidos para formar una impresión inconsciente o consciente de la realidad física del entorno. La percepción es lo que se espera, o lo que nos dicen que significaba lo que existe.
Con la herramienta ofrecida la mujer logrará la auto-observación, el fortalecimiento mental y la sanación corporal; todo lo cual la impulsará a tomar decisiones de forma consciente.
Para la ejecución de este proyecto ilustramos 44 acciones en tarjetas que les permitan a la mujer visualizarse y darse cuenta: ¿Qué está viviendo hoy?, ¿Cómo percibe su vida?, ¿Qué desea cambiar?, ¿Cuánto tiempo lleva sintiéndose así?, Logramos resolver estas preguntas por medio del Entendimiento humano, de las Conversaciones, de la Acción, de la Reflexión, de la Conciencia y la integración del Cuerpo.
Percepciones Femeninas se fundamenta en la Biología Cultural, Psicología y la Acupuntura.
Varios científicos han formulado teorías sobre el hecho de que el cerebro no distingue entre ilusión y percepción. Destacamos a Maturana, quien argumenta que cada vivencia personal es aceptada como válida porque depende de la vida diaria y de su forma de operar. Vivimos en un multiverso; es decir, un universo de muchas realidades, todas legítimas.
Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y las niñas. La igualdad entre los géneros no es solo un derecho humano fundamental, sino la base necesaria para conseguir un mundo pacífico, próspero y sostenible. Si se facilita a las mujeres y niñas igualdad en el acceso a la educación, atención médica, un trabajo decente y representación en los procesos de adopción de decisiones políticas y económicas, se impulsarán las economías sostenibles y se beneficiará a las sociedades y a la humanidad en su conjunto
Nosotras desarrollamos una herramienta innovadora para lograr cumplir esto antes del 2030; Mejorar la salud mental y el bienestar de la mujer.
Entre más de 30 países y más de 740 ponencias académicas, nuestra ponencia titulada ‘Percepciones Femeninas’ ha sido escogida por el Comité Científico del Octavo Congreso Internacional de Innovación Educativa del Tecnológico de Monterrey.
Co-creadoras de Percepciones Femeninas
Con experiencia certificada liderando procesos de transformación
Es emprendedora, lideresa y directora de la escuela que lleva su nombre. Empezó en 2012 acompañando a mujeres, jóvenes y líderes, a nivel latinoamericano, a crear espacios de transformación, empoderamiento y liderazgo. Es creadora del método Becoac y ha influido en la creación de diferentes comunidades de mujeres, a nivel local, nacional e internacional. Es madre, esposa y coach, además de Comunicadora Social con estudios en Psicología y Acupuntura. Es investigadora de procesos humanos y organizacionales. Lina se caracteriza por ser una persona que ve en cada acto de vida una oportunidad de aprender y enseñar.
Ha recibido reconocimientos por sus diferentes proyectos y fue postulada al galardón de la “Mujer vallecaucana 2021”, por su trabajo sobre empoderamiento y liderazgo femenino. Le apasiona conversar, conectar con las personas y organizaciones y acompañar a las mujeres a desarrollar su mayor potencial para lograr sus objetivos con base en la colaboración.
Disfruta el proceso de potencializar líderes, generar bienestar, observar los resultados, impactar el sistema y crear comunidad.
Es madre, hija y esposa. Es creativa, apasionada, respetuosa de cada ser y estudiosa del comportamiento humano. Además, ha sido contadora pública durante 21 años y docente. Desde los 16 años comenzó su trabajo de crecimiento personal y espiritual; ha acompañado procesos de transformación de niños y jóvenes, por más de ocho años. Forma parte del equipo de la Escuela de Formación Integral Lina Hernández y realiza mentorías en los cursos para mujeres.
Tiene una certificación internacional en Conversaciones Colaborativas y Biología Cultural “Humberto Maturana”, de la Universidad Javeriana. Realizó el curso de Liderazgo para la mujer del siglo XXI y es coach en formación.
La apasiona el estudio del comportamiento humano y disfruta conversar y apoyar a otros con alegría y aceptación.
Vuélvete un experto en descubrir las acciones que limitan a la mujer descubriendo las percepciones de su realidad
Inversión
Kit Percepciones Femeninas
Ligth
44 Tarjetas
Guía de uso (español)
Master class
Empaque ligero
$230.000
Kit Percepciones Femeninas
Professional
44 Tarjetas
Código QR con auto-observación
Ancla
Guía de uso (español e inglés)
Master class (dirigida en vivo)
Empaque premium
$410.000